From Wikileaks

Jump to: navigation, search

Wikileaks: Venezuelan ambassador Freddy Balzan emails 2005-2008

← Previous messages by date •  Next message by date →


Sin comentarios!

EL NACIONAL - Miércoles 20 de Junio de 2007 Caracas/12
 

Caracas

RESPUESTA El organismo aún depende de procedimientos manuales

Onidex no soporta avalancha de solicitudes

La oferta de pasaportes es cuatro veces mayor que en 2005, pero persisten las fallas en el portal



LEIDYS ASUAJE
lazuaje@el-nacional.com





"Disculpe, los cupos están copados". A las 8:30 am, apenas media hora después de que arranca la asignación de citas para el pasaporte, la página web de la Onidex es igual a una autopista muy concurrida, lenta y a punto de colapso. María Benavides, por ejemplo, se conecta al portal de día y de noche y en 11 meses no ha logrado terminar el dilatado trámite para obtener el documento.

"Es un embudo", denuncia.

Para el organismo es información confidencial el número de solicitudes que son rechazadas por día; sin embargo, se admite que son muchas más de las que pueden ser atendidas. "Por el momento no podemos darle respuesta a todos y, obligatoriamente, tenemos que colocar un límite.

La página no tiene problemas.

De hecho, podríamos aumentar el ancho de banda. La limitante es que todavía el proceso no es completamente automatizado y muchos procedimientos son manuales", indicó la institución.

La Onidex informó que mensualmente se entrega un promedio de 76.000 pasaportes, que representa una oferta 4 veces mayor a la que se registraba antes de septiembre de 2005, cuando Internet se convirtió en el único canal para lograr la cita.

Sin renovaciones. Con la metodología digital también se eliminaron las renovaciones y se suspendió la emisión del documento para quienes se naturalizaron a partir de enero de 2004. Además, son filtradas las solicitudes de aquellos que poseen un cuadernillo vigente y, por previsión, quieren cambiarlo antes que caduque, o para cumplir con la vigencia mínima de seis meses exigida por consulados como el de España.

"Las solicitudes se dispararon con la activación de la página y, mucho más, con el pasaporte electrónico. En ese caso, deben enviar una comunicación a la sede principal y explicar que realmente viajarán", sostuvo un vocero del ente.

Hasta ahora, han sido digitalizadas 15,6 millones de papeletas con las huellas dactilares, pero cerca de 7 millones de venezolanos aún tienen sus datos en las viejas planillas que llenaron cuando sacaron la cédula por primera vez, por lo que no pueden disfrutar de la rapidez de la plataforma que se instaló para la expedición del pasaporte electrónico: con los datos en digital sólo se necesitan dos segundos para verificar la identidad de la persona.

La entrega también se demora para quienes no están en la base de datos digitalizada. Alicia Birriel de López denuncia que hizo los trámites hace tres meses, y aunque le indican que ya está listo el documento no logra que se lo concedan. Igual que Elbia Tortoledo, quien superó el suplicio de la cita y la cola en la oficina de Valencia, pero le notifican que sólo en la sede principal, en Caracas, le pueden explicar qué pasó con su pasaporte. Pasaportes vigentes.
Los pasaportes con la nomenclatura República de Venezuela y República Bolivariana de Venezuela seguirán vigentes y servirán para viajar hasta la fecha de vencimiento. De igual modo, los de portada azul, cuyo uso había sido prorrogado hasta el 30 de junio, se pueden utilizar para el ingreso a cualquier país, con excepción de Estados Unidos


 

This message is part of a particular mailbox provided at WikiLeaks and it should be discussed here. See also .

← Previous messages by date •  Next message by date →


Retrieved from "Wikileaks"
Personal tools